domingo, 1 de mayo de 2011

La Resolución.

a) ¿Qué se entiende por resolución? La resolución de una imagen indica cuánto detalle puede observarse en ésta. El término es comúnmente utilizado en relación a imágenes de fotografía digital, pero también se utiliza para describir cuán nítida (como antónimo de granular) es una imagen de fotografía convencional (o fotografía química). Tener mayor resolución se traduce en obtener una imagen con más detalle o calidad visual.

b) ¿Cómo se relaciona el número de megapíxeles con el tamaño en píxeles de la imagen digital?  Al comprar una cámara de fotos, la principal característica en la que nos solemos fijar es en la cantidad de Megapixels que tiene la cámara, empujados por la falsa creencia de que cuanto mayor sea este número, mejor es la cámara, propiciada en gran medida por la campaña de desinformación de la mayoría de las tiendas de aparatos electrónicos.

c) ¿Cómo se relaciona el tamaño de la imagen con la resolución de una impresora y el máximo tamaño de la fotografía impresa? La resolución de la impresora se mide en puntos de tinta por pulgada o ppp. En general, cuantos más puntos de tinta por pulgada hay, más precisión se obtiene en la salida impresa. Casi todas las impresoras de inyección de tinta cuentan con una resolución aproximada de 720 a 2880 ppp. 

Caricatura de Will Smith.

Antes:

Después:

Filtros

En esta imagen he utilizado los siguientes filtros:

1º-Desenfoque gaussiano
2º-Realzar: antialias
3º-Luces y sombras: Supernova
4º-Ruido: manchar
5º-Genérico: dilatar
6º-Artístico: aplicar lienzo
7º-Renderizado: patrón, puzzle

sábado, 30 de abril de 2011

¿Cómo hacer desaparecer algo de una imagen?

¿Alguna vez te has preguntado cómo puedes hacer desaparecer algo de una imagen que no te guste? Pues es muy sencillo. Solo tienes que seleccionar la herramienta de clonado .
Se utiliza frecuentemente para corregir imperfecciones de la imagen eliminando elementos no deseados, aunque también permite la inclusión de otros elementos presentes en la propia imagen o, incluso procedentes de otra ilustración.
El fundamento de esta herramienta es muy sencillo de entender. Consiste básicamente en rellenar con un pincel áreas de la imagen con píxeles procedentes de otra zona o de otra imagen.

                                           Antes del clonado :

                                          Después del clonado:

Herramientas de transformación del GIMP.

  • Herramienta Mover: Mover capas y selecciones y otros objetos.
  • Herramienta de recorte: Quitar zonas del borde de la capa o de la imagen.
  • Herramienta de Rotación: Rotar la capa, selección o ruta.
  • Herramienta de Escalado: Escalar la capa, selección o ruta.
  • Herramienta de Inclinación: Inclinar la capa, selección o ruta.
  • Herramienta de Perspectiva: Cambiar la perspectiva de la capa, selección o ruta.
  • Herramienta de Volteo: Voltea la capa, selección o ruta horizontalmente o verticalmente.

herramienta de inclinación

Herramientas de pintura del GIMP.

  • Herramienta cubo de pintura: Rellenar con un color o patrón el área seleccionada.
  • Herramienta degradado: Rellenar con un degradado de colores.
  • Herramienta lápiz: dibujo de bordes duros mediante un pincel.
  • Herramienta brocha: pintar trazos de bordes suaves mediante un pincel.
  • Herramienta borragoma: borra el color de fondo o la transparencia, mediante un pincel.
  • Herramienta aerógrafo: pintar con presión variable mediante un pincel.
  • Herramienta bote de tinta: escritura tipo caligrafía.
  • Herramienta de clonado: copiar selectívamente a partir de una imagen o diseño, usando un pincel.
  • Herramienta de saneado: sanear irregularidades de la imagen.
  • Herramienta de clonado en perspectiva: clona desde una imagen de origen tras aplicar una transformación de perspectiva.
  • Herramienta de enfoque y desenfoque: emborronado o desemborronado selectivo usando un pincel.
  • Herramienta de emborronar : útil cuando se nos ha podido cortar la imagen, y queremos arreglarla un poquillo. Para ir rellenando con el mismo color que tenía al lado.
  • Herramienta de marcado a fuego / quemar: ilumina u oscurece selectívamente usando un pincel.  

herramienta de relleno

Herramienta de selección del GIMP.


  • Herramienta de selección de rectángulos: selecciona una zona rectangular.
  • Herramienta de selección elíptica: selecciona una zona elíptica.
  • Herramienta de selección libre o lazo: selecciona una región dibujada a mano.
  • Herramienta de selección difusa o Varita Mágica: selecciona una región contigua basándose en el color.
  • Herramienta de selección por color: selecciona regiones con colores similares.
  • Herramienta de tijeras de selección: selecciona formas usando un ajuste inteligente de los bordes.
herramienta de selección rectangular: